Tecnología de vanguardia y prevención
MARIO ISHII VISITÓ EL EQUIPO PET Y ACOMPAÑÓ LA JORNADA DE PREVENCIÓN POR EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
José C. Paz, 18 de octubre de 2019-. El Intendente Mario Ishii junto a médicos y autoridades visitó el Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET CT) de última generación en el Hospital Oncológico municipal "Victoria Irene Ishii" y acompañó la Jornada de Concientización Preventiva por el "Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama", actividad conjunta con la Universidad Nacional de José C. Paz.
Cada año por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud se celebra el 19 de octubre el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, como recordatorio del compromiso de toda la sociedad y tomar conciencia de la importancia de la investigación y el diagnóstico precoz de esta enfermedad.
En José C. Paz se cuenta con el Hospital Oncológico Municipal, que dentro de unos días cumplirá dos años de su creación, allí ya se atendieron a más de 16.000 pacientes de diferentes provincias del país y ciudadanos de otros países del mundo.
Mario Ishii visitó el equipo PET CT, tecnología de vanguardia, la tomografía por emisión de positrones (PET) utiliza pequeñas cantidades de materiales radioactivos denominados radiosondas o radiofármacos, una cámara especial y una computadora para evaluar las funciones de tejidos y órganos. Mediante la identificación de cambios a nivel celular, la PET puede detectar las manifestaciones tempranas de enfermedades antes que otros exámenes por imágenes. Los exámenes de medicina nuclear proporcionan información única, incluyendo detalles sobre la función y anatomía de las estructuras del cuerpo, que generalmente es imposible de lograr mediante otros procedimientos de diagnóstico por imágenes. Las exploraciones de medicina nuclear brindan la información más útil posible para el diagnóstico o tratamiento de muchas enfermedades.
El Intendente Ishii dio apertura a la Jornada de prevención donde los doctores del hospital, disertaron sobre temas como el cáncer y sus generalidades, causas, prevención, autoexamen mamario, cáncer de cuello uterino, nutrición en oncología y cuidados paliativos. Los doctores Martín Paskevicius, Diego Vicario, la Lic. Paloma Ángeles de Soto y Tomás Lagos realizaron la conferencia con videos y powerpoints audiovisuales.
Luego los presentes pudieron escuchar el testimonio de Adriana De Flavio quien quiso contar su historia de vida en la lucha contra esta enfermedad, relato que causó emoción tanto a las autoridades, estudiantes de enfermería y cientos de vecinos presentes en el nosocomio.
Mujeres pacientes, enfermeras y funcionarias del hospital prepararon un video de concientización con alegría y fuerzas para salir adelante ante este padecimiento.
El jefe comunal Ishii agregó que “A los médicos, a los administrativos, a la directora del hospital, gracias por el trabajo y el amor que le tienen al paciente que viene con una preocupación tan grande”. Luego, explicó que cuando tomó la decisión de hacer el hospital le habían dicho que era muy costoso hacer el tratamiento correspondiente, pero ahí fue cuando contó sobre un episodio personal que lo afectó emocionalmente: “Yo tenía una deuda pendiente con mi familia y con la sociedad, porque salga lo que salga tenía que hacerse. Viví en carne propia lo que es tener un enfermo de cáncer en mi casa. Y eso tiene que ver mucho con el nombre de este hospital, la señora Victoria Irene Ishii era mi tía”.
“Desde José C. Paz le abrimos los brazos a los ciudadanos de otros distritos que vienen a atenderse en nuestros hospitales, gente que viene desde Malvinas Argentinas, San Miguel, Pilar, y esto lo hacemos a pesar de que aún no nos han enviado la coparticipación que nos corresponde por los hospitales” afirmó Ishii ante concejales, funcionarios y público presente.
“Tener cáncer le cambia la vida a toda la familia, la palabra cáncer da miedo, más si es un familiar. Pero acá tienen la tranquilidad de que cuando llegan tienen todo disponible para el tratamiento. Acá los recibimos con los brazos abiertos”.
Finalizada la jornada municipal, continuó la Unpaz por la tarde, con diferentes actividades como Radio Abierta, Corte de pelo, presentaciones artísticas y circuito preventivo con derivaciones a nosocomios municipales, todo sobre esta temática de concientización, que llevó adelante el Departamento de Ciencias de la Salud y el Deporte de la Universidad Nacional de José C. Paz.
Estuvieron presentes los Secretarios de Salud Dr. José Veglienzone y Ricardo Denuchi, la Directora Administrativa del Hospital Oncológico Lorena Fabbri, la Directora Médica Ileana López, directores de los Hospitales paceños, Secretarios del gabinete municipal, concejales del Alto Cuerpo Deliberativo, alumnos de las escuelas de enfermería municipales, vecinos y medios de comunicación.
#TrabajamosPensandoEnVos
Twitter: @ishiiargentina
INTENDENCIA MARIO ISHII













